|
  • Català
  • Español
Enti SoundEnti Sound
  • Sobre Enti Sound
  • Estudios
    • Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento
    • Máster en Música y Sonido para Experiencias del Entretenimiento
  • Equipo docente
    • Grado
    • Máster
  • Novedades
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • WEBMAIL
  • ALUMNI
  • Sobre Enti Sound
  • Estudios
    • Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento
    • Máster en Música y Sonido para Experiencias del Entretenimiento
  • Equipo docente
    • Grado
    • Máster
  • Novedades
  • CONTACTO

Novedades

  • Inicio
  • Novedades
  • Másterclass de producción musical con Marc Martín
Masterclass Marc Martín

Másterclass de producción musical con Marc Martín

  • Categorías Novedades
  • Fecha 3 junio, 2019

Marc Martín hacía música desde los 15 años con su ordenador cuando a los 17 entró en MAX MUSIC en el mundo de la música para discoteca con un número 1 en toda España. Se encargó de algunos de los recopilatorios de música de baile que más sonaron durante los años 90 como Ibiza Mix, Caribe Mix o el Máquina Total, pero fue trabajar para el artista latinoamericana Xuxa que el abrió las puertas a la producción musical en el continente americano y en trabajar con artistas como Miguel Bosé, Cristina Aguilera, Rafael, Ana Torroja o Paulina Rubio entre otros.

En Este encuentro con los alumnos, Martín habló sobre todo de su experiencia vital en el mundo de la industria de la música desde su faceta de productor y como persona, y estuvo respondiendo preguntas de los alumnos que tuvieron la suerte de asistir.

Al inicio se lo dejó muy claro: ser productor musical MOLA MUCHO! Pero también les advirtió que esto no ocurre sin una gran dosis de trabajo, de fracaso, de actividades cotidianas que tienen mucho rutinario y poco de “glamuroso”, pero que también implica una vida del día a día con los artistas ya conocerlos muy bien. Ser productor implica también tener mucho psicólogo. Tienes que trabajar con unos calendarios muy ajustados que a menudo no coinciden con los días que los artistas se sienten mejor, lo no tienen un problema personal que les preocupa y les distrae del trabajo. A menudo debes ser un hombro donde pueden llorar, donde se pueden sentir desnudos ya que tu eres la primera persona que nota si el trabajo del día es o no de la calidad que se espera y tu trabajo debe consistir muchas veces en ayudar que en ese día sean la mejor versión de sí mismos que puedan ser.

Marcos Martín tiene sello propio, un estudio aquí (abierto en 2011) y uno en Miami y está preparando uno en Dubai. Para llegar aquí ha tenido que ser muy paciente y habló de los momentos en que no hay trabajo o proyectos. Entonces dice que el productor profesional si no tiene proyectos se les inventa. Coge a chicos que den el perfil, les busca un estilo y unas canciones y los prepara para su presentación a varias discográficas. Son apuestas que muchas veces hacen que algunos artistas, al inicio de sus carreras, tengan un olor a “producto” pero que no nos engañemos: ningún productor apuesta por gente que no tiene un talento para la industria, aunque este “talento “no sea siempre musical. Llevar una vida de músico, lidiar con las demandas de discográficas, fans, vida personal y trabajo también es un talento a tener en cuenta. La Industria de la música a menudo genera mucha presión sobre los artistas.

Los estudiantes que vinieron querían que Marc les diera respuesta a sus inquietudes. Una de las preguntas era sobre cómo descubrir un estilo propio, sobre todo si te gustan muchos estilos musicales. Según Marc algo es si eres artista, que entonces tienes que hacer lo que quieras, lo que tú entiendas y te sientas cómodo defendiendo como proyecto musical tu. Pero como Productor Musical lo mejor no es marcar un perfil si no ser versátil y poder trabajar con muchos artistas y muchos estilos de música diferentes. A la hora de la verdad tienes que conocer muy bien al artista, saber lo que quiere y sobretodo POR QUÉ lo quiere y ya entonces, si él está de acuerdo inventar, cambiar, hacer cosas que no se hayan hecho nunca antes, etc … a la hora de la verdad no hay reglas sobre cómo debe ser un artista y puedes proponer mil cosas diferentes siempre que él, que es quien saldrá a un escenario a defender aquella propuesta, lo acepte .

Respondiendo a otra pregunta, los proyectos se terminan cuando se llega al día límite y siempre se debe poner un deadline en el calendario ya que si no uno no acabaría nunca de poner cosas, sacar cosas, probar sonoridades y que demasiadas veces al final uno descubre que al principio no sonaba nada mal.

Las productoras de música no están hechas sólo de técnicos. Los equipos que hay detrás son muy variados e incluyen arreglistas, compositores, e incluso contables y juristas. A menudo los artistas no componen y se les debe buscar material. No se puede ir tirando de canciones hechas que ya se tienen en un cajón, se debe hacer “trajes a medida” si no la calidad siempre se resiente.

Y hablando de calidad, una de las preguntas iba en relación a la promoción de los trabajos propios y Marco explica que es muy difícil saber qué triunfará y qué no. Que producciones muy bien hechas no se necesitan entre el público y cosas hechas de cualquier manera se hacen virales, pero su consejo es POR SI ACASO HACEDLO SIEMPRE BIEN!

No olvidar el poder de las XXSS y el uso inteligente de las etiquetas (#) para que os podáis posicionarse entre los más de 14.000 nuevos vídeos que llegan cada día en Youtube. La tecnología ha propiciado que todos puedan tener los medios para un mini-estudio de grabación y ofrecer su producto en la red, pero al falta de filtro tradicional de pasar por una productora hace que también se vea la oferta saturada de productos de baja calidad .

 

La forma de poder destacar en este mar es la calidad y tener muy claro quién te puede acompañar en este viaje. Hoy en día no se puede entrar en una discográfica con una maqueta bajo el brazo ya que están saturados de oferta. Es mejor despuntar primero entre las producciones independientes y entonces te vendrán a buscar ya que el artista vale lo que mueve, lo que genera a nivel económico y que una cosa es ser músico con tus amigos, y otra ser un producto musical que genera beneficio. Y si se quiere hacer carrera en la industria uno debe tener bien claro esta diferencia.

  • Compartir:
ENTI BCN

Publicación anterior:

El Viaje de Java, un proyecto musical de los estudiantes del Màster de Enti Sound
3 junio, 2019

Siguiente publicación:

Enti Sound y la escuela Ibiza Blau Music inicían una colaboración
19 julio, 2019

También te puede interesar…

  • PNG_CARTEL RITE FESTIVAL
    RITE Festival, el festival organizado por estudiantes de la ENTI Sound
    20 junio, 2022
  • sbalmes_01
    Masterclass de Santi Balmes, vocalista de Love of Lesbian
    10 mayo, 2022
  • victorgalindo_03
    El alumno Víctor Galindo, el productor musical detrás del éxito de Zzoilo “Mon Amour”
    27 abril, 2022
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

C/Baldiri Reixac, 7 · 08028 BARCELONA · +34 933 233 664
POLÍTICA DE COOKIES – POLÍTICA LEGAL Y PRIVACIDAD – CANAL ÉTICO – CONTACTO

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad.
Estoy de acuerdoPolítica de privacidad