Preparamos el inicio del próximo curso con la máxima seguridad
Desde el día 13 de marzo en que entró en efecto el estado de alarma, la actividad académica de ENTI Sound, tanto de su Grado en Producción Musical como de su Master en Música y Sonido ha empleado las soluciones tecnológicas a su alcance para poder seguir adelante con la mayor normalidad posible dadas las circunstancias, procurando mantener el menor impacto posible en el trabajo de los profesores y alumnos.
De cara al inicio del curso 2020-2021, ENTI Sound seguirá les directrices que se marquen desde la Generalitat y la Consejería de Educación y de Salud, así como las órdenes ministeriales al respecto de las precauciones necesarias sobre contagios, medidas sanitarias de precaución y prevención. En base a la experiencia adquirida durante el confinamiento de marzo de 2020 se han planificado les estrategias de educación a distancia y los recursos necesarios para que en el caso de un nuevo confinamiento el impacto sobre la actividad académica de la escuela y de los estudiantes sea el más mínimo posible, y se está trabajando en preparar escenarios con diferentes grados de presencialidad.
Durante los meses previos al inicio del curso, iremos informando y actualizando esta página con los datos disponibles para informar sobre cómo se desarrollará la actividad docente, qué directivas estarán vigentes en cada momento y sobre los cambios que puedan producirse.
Podéis descargar el Plan de Contingencia aquí.
Se recuerda que en la situación actual extreme su responsabilidad sanitaria y tome todas las medidas de prevención y protección que tenga al alcance para evitar el contagio. Si en días previos al inicio o durante el curso divulga síntomas compatibles con el Covid-19, póngase en contacto con los servicios sanitarios y también dé notificación a la secretaría de la escuela (en el teléfono 93 323 36 64) para que se puedan tomar precauciones para con vuestros profesores y compañeros de clase.
A continuación os dejamos información de servicio para vuestra consulta.
¿Qué puedo hacer para protegerme de la Covidien-19?
• Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón (mínimo durante 20 segundos) o con soluciones alcohólicas, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
• Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
• Evita el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
• Evita compartir comida o utensilios (cubiertos, vasos, servilletas, pañuelos, etc.) u otros objetos sin limpiarlos debidamente.
• Mantén una distancia de dos metros aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda.
• Tápate la boca y la nariz con pañuelos desechables o con la cara interna del codo en el momento de toser o estornudar y lava las manos seguidamente.
• Lava y desinfecta frecuentemente los objetos y las superficies.
Estas medidas también protegen frente a enfermedades respiratorias frecuentes como la gripe. Para evitar la infección, en Cataluña no es necesario tomar medidas especiales con los animales ni con los alimentos.
Recursos de ámbito nacional
• Test facilitado por el Canal Salut de la Generalitat de Catalunya para saber si puedes tener el Coronavirus
• ¿Qué es el Coronavirus? – Vídeo Canal Salut de la Generalitat de Catalunya
• Información sobre el Covid-19 del Canal Salut de la Generalitat de Catalunya
• Situación de la enfermedad Covid-19 por la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT)
• Protocolos de actuación por la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT)
• Página informativa del Ministerio de Sanidad Español
Recursos de ámbito global